miércoles, 23 de abril de 2008

Familia Gitana


Amor familiar Gitano!

Familia Gitana de la Comunidad Quilpué Chile

Cuento de Mapi


Autora: Mapi de 9 años

Había una vez una niñita llamada Marisol, que le gustaban los animales. Un día vio a un perro frente a su casa.

Ella fue a ver al perro y se dio cuenta que tenia muchas pulgas ¡ pobre perrita! Exclamó- creo que le voy a dar una ducha y ella le dijo a su mamá.

Mamá, mamá ¿este perrito puedo quedármelo? Y su mamá les respondió que se podía quedar una semana completa; Marisol dijo, estoy orgullosa de ti mamá porque dejaste quedarme con la perrita.

Pasaron cinco días y ella fue a pasear al parque con su perrita. Marisol le dijo a la perrita

¿Qué nombre te pondré?

Guagua dijo la perrita

Guagu guauahhhhhhhh ya se le voy a poner Rosi y caminando se fue a su casa y dijo “mamá, mamá le puse nombre a la perrita, desde hoy se llamara Rosi” y dijo

Ella va a ser una perrita de casa y le voy a comprar un collar

Y vivieron felices para siempre…



Escuelita Gitana Villa Alemana, Chile.

Integrantes de este gran equipo de trabajo:

Viviana Meza (Alumna de la P.U.C)
Julieta Villalobos (Alumna de la P.U.C)
Paula Villacura ( Alumna de la P.U.C)
Yoana Musa (Alumna de la P.U.C)
Vielka Araya.

El libro llamado Paramichi e Romengui (Historias de Gitanos), de donde se extrajeron estos cuentos fue traducido por Jorge Nicolich, Gichi Arestich y el apoyo de Pamela Siré. Financiado por los fondos de ayuda estudiantil de la Universidad Católica de Valparaíso.

martes, 22 de abril de 2008

Un Ratón


Un Ratón


Autor: Rankichi de 9 años

Todos los gitanos nos fuimos en las camionetas a otro lugar y aramamos las carpas. derepente apareció un ratón...entonces yo con el yiyo y mi prima lo comenzamos a perseguir, era un ratón grande y tenia la cola larga, vino mi Tata que es gordo y grande, él le agarró la cola y lo tiró para atrás y ahí quedo el ratón colgado de un árbol.

Escuelita Gitana Villa Alemana, Chile.

Integrantes de este gran equipo de trabajo:

Viviana Meza (Alumna de la P.U.C)
Julieta Villalobos (Alumna de la P.U.C)
Paula Villacura ( Alumna de la P.U.C)
Yoana Musa (Alumna de la P.U.C)
Vielka Araya.

El libro llamado Paramichi e Romengui (Historias de Gitanos), de donde se extrajeron estos cuentos fue traducido por Jorge Nicolich, Gichi Arestich y el apoyo de Pamela Siré. Financiado por los fondos de ayuda estudiantil de la Universidad Católica de Valparaíso.


CONEJO

Conejo


Autor: Milenko de 7 años.

Mi mamá viviá con unos gitanos; y esos gitanos mataban los conejos y se los comian.
pero mi mamá no comia conejos porque era asqueroso!

Mi Dei zibilz coniek rroma; tai gola rroma mundare conejuri tai janalen...ay mi dei ni hala coneho
so ke saia gado.

Escuelita Gitana Villa Alemana, Chile.

Integrantes de este gran equipo de trabajo:

Viviana Meza (Alumna de la P.U.C)
Julieta Villalobos (Alumna de la P.U.C)
Paula Villacura ( Alumna de la P.U.C)
Yoana Musa (Alumna de la P.U.C)
Vielka Araya.

El libro llamado Paramichi e Romengui (Historias de Gitanos), de donde se extrajeron estos cuentos fue traducido por Jorge Nicolich, Gichi Arestich y el apoyo de Pamela Siré. Financiado por los fondos de ayuda estudiantil de la Universidad Católica de Valparaíso.


Sur de Chile Atención!

domingo, 6 de abril de 2008

Hogar

Vuelvo cansada después de creer en buda en krishna y en cristo.

Vuelvo escapando de una lluvia de ojos.

Vuelvo después de tejer nuestra bandera con cuerdas de guitarra.

Vuelvo después de abrazar a la niña triste de la esquina.

Vuelvo inventando una frase para tu oído.

Vuelvo del rincón de la memoria de un elefante perdido.

Vuelvo con un pan en la boca y alas de madre voladora.

Sigo el camino marcado de tu columna con un dedo andante.

Sigo el reflejo de tu rostro en una puerta.

Sigo el abrazo infinito que me habla en medio de la lluvia.

Regreso por tu voz.

Regreso por mis llaves.

Regreso por mi beso de buenas noches

Regreso porque soy tortuga que nace en la misma playa

Regreso porque mi país está en ti.

Regreso a tus brazos que son mi hogar.

Haciendo la maleta

Llevaré un cerro chileno, una empanada caliente, una flor de la estación del tren,
Echare una animita, una piedra del río Cachapoal, un mechón de pelo del alcalde, una colita de vaca flaca y otra de vaca gorda, la rueda de mi fiel bicicleta, llevaré choclos de Miraflores para comer humitas en el otro mundo, no puedo olvidar un calcetín de guagua recién nacida, un moai, un falso brujo estafador, debo echar también la astilla de la silla donde conocí a mi familia, casi se me olvida el arado de mi tata Gabino, un reloj con la hora chilena, el sostén de mi vecina gorda, un lápiz bic, también la chaqueta de cuero de mi amigo Wagner, ah y un cd grabado por el compañero Francisco, como precaución debo llevar un envase de cerveza…ups!

… Problema...no se cierra, iré por otra maleta

sábado, 5 de abril de 2008

El Virtuoso Django Reinhardt




Cómo no preferirlo?!, Django es uno de los grandes.
para los que no lo conozcan este hombre si que es admirable por eso los invito a que lean su historia que conmueve...(busquenla) yo acá les dejo un vídeo. Sandakh per voi .

martes, 1 de abril de 2008

El día que no fue

Imaginé…

Tu cara extrajera entre los barcos en el mar,

Un paseo de verano en medio del invierno.

La respuesta que no emite sonido.

El vuelo de dos gatos sonrientes.

Imaginé…

Una cama en tu ropa sucia

Esa noche con un libro en cada copa.

Besos que te confesaban todos los secretos.

La mano tierna que hacia dormir a mi pelo.

Imaginé…

Una foto del contraste que nos une y abraza

El cine mudo de las mariposas.

Como se perdía una estrella en nuestros estómagos.

Cuatros pies bailando en una esquina trasnochada.

Imaginé…

Mi hogar en tu respiración.

Llaves nuevas para un antiguo cajón.

Carcajadas de agua fresca que no se evapora.

Las arrugas que coronarán nuestro reinado.

Imagino…

Tus manos

Tus ojos

Mi sorpresa

y mi alegría.

Finalmente desnuda

tú veías que reía.

viernes, 14 de marzo de 2008

¿ Por qué hay tantas moscas?


La pequeña corría sin parar por las calles nuevas, era una niña ajena al barrio y no conocía el lugar, a esa edad y con una familia inquieta siempre los lugares son distintos sin embargo al momento de reír y jugar todos los paisajes parecen ser el mismo.

Los hogares de por ahí vuelven a llenarse de ojos y de lenguas a la hora de once.
Las dueñas de casa de cemento creyendo ser más respetables que cualquier otra mujer que viva de forma distinta, salen disfrazadas con sus escobas a los antejardines que llenaron de enredaderas con sus palabrotas.
- vecina por dios que andan moscas.
- si, vecinita por que será?
- por que va a ser oiga, es cosa de mirar pa'l frente nomas, esos gitanos traen puras plagas.

Esa tarde la niña decidió jugar en la vereda de el frente, había sombra y estaba fresco, claro que el día en que descubrió esto, las señoras seguramente estaban adentro con sus delantales presionando a sus hijos con portarse bien de no hacerlo así la gitana vieja se los llevará.
Cercana a estas mujeres que se pasan la vida mirando por la ventana al vecino que tiene un amante,la tikni rommi escucha todo y mientras ellas siguen hablando creyendo que la chiquitita es sorda o tonta, muy por el contrario a su corta edad piensa en encontrar la verdadera respuesta a la excesiva población de mosca que ronda por ahí.
La muchacha sin perder mucho tiempo en la búsqueda se pone de pie y logra contestar, sorprendidas de que la pequeña hable ambas lugareñas escuchan.
- Hey, disculpen, pero ustedes lavan mucho sus sabanas?
casi como si fuera un insulto para las dos, una de ella responde- por supuesto que si, yo no soy ninguna cochina.
- eso lo confirma todo, esas mosca que a ustedes tanto les molestan no viene de ningún lado, esas moscas nacen aqui, porque todo aquel bicho que se alimenta de basura hace su nido en el basural y ustedes tienen el alma tan sucia que cuando se van a la cama a descansar y logran dormir todos esos bichos salen desdes sus sabanas y como están bien dormidas no se dan cuenta y es ahora, cuando se juntan para hablar y para que las escuchen creyendo ser mejores, que guardan en sus corazones el alimento asqueroso que hace que sobreviva tanto parásito.
y cuando laven sus sábanas nuevamente no podrán quitar el olor a ignorancia porque quizás tampoco saben que ustedes también se han transformado en parte de esa plaga que molestan a los que no ingieren las mismas suciedades que ustedes saborean.
esto se los digo ya que nací Shuvihani, porque a mi madre cuando yo vivía en su vientre una que se alimentaba de apariencias intento morderla para enfermarla.
No hay maldición para ustedes porque ya se maldicen solas, lo harán cuando yo deje de hablar y cuando me vaya corriendo donde mi familia, seguirán asi hasta que se coman entre ustedes y así morirán en medio de una tierra que nunca las amó.


* Shuvihani, gitana que nace con el don para sanar y para maldecir.